Sangrado de encías: causas, tratamientos y cómo prevenirlo
El sangrado de encías es uno de los primeros signos de alerta de una enfermedad periodontal. Aunque a veces puede parecer algo leve, ignorarlo puede llevar a problemas más graves como la pérdida de hueso o incluso la pérdida de dientes.
En MAG Dental Madrid, en el barrio de Hortaleza, somos especialistas en diagnosticar y tratar las enfermedades de las encías, ayudando a nuestros pacientes a mantener una sonrisa sana y libre de inflamación.
¿Por qué sangran las encías?
El sangrado de encías suele ser una respuesta del cuerpo ante una inflamación gingival causada por la acumulación de placa bacteriana. Cuando no se elimina correctamente al cepillarse, esta placa se endurece y forma sarro, irritando las encías.
Entre las principales causas del sangrado de encías encontramos:
-
Mala higiene bucodental o cepillado deficiente.
-
Cambios hormonales (embarazo o adolescencia).
-
Tabaco o estrés.
-
Uso de ciertos medicamentos.
-
Deficiencia de vitamina C o K.
-
Enfermedades sistémicas como la diabetes.
El sangrado también puede estar relacionado con una muela picada o infectada, o con una infección en la encía que requiere atención inmediata.

Principales enfermedades relacionadas con el sangrado de encías
El sangrado no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una de las siguientes cinco enfermedades de las encías:
1. Gingivitis
Es la fase inicial y reversible de la enfermedad periodontal. Provoca encías inflamadas, rojas y sensibles, con sangrado al cepillarse. Se trata con limpieza profesional y productos como Bexident Encías o Vitis Encías.
2. Periodontitis
Cuando la gingivitis no se trata, las bacterias avanzan hacia el hueso, provocando movilidad dental y recesión de encías. Es una enfermedad crónica que requiere curetaje y, en algunos casos, injerto de encía.
3. Recesión gingival
La retracción de encías expone la raíz del diente y puede causar sensibilidad o dolor. A veces requiere injerto de encía.

4. Abscesos y flemones
Un flemón en la encía o un bulto sin dolor puede estar causado por una infección profunda. En estos casos, puede necesitarse antibiótico para infección de muelas y encías.

5. Cáncer de encías
Aunque poco frecuente, el cáncer de encías puede comenzar con sangrado persistente, llagas o manchas blancas o rojas. Detectarlo a tiempo es fundamental.
Cómo detener el sangrado de encías
Para saber cómo detener el sangrado de las encías, lo primero es identificar la causa. En MAG Dental realizamos un diagnóstico completo para determinar si se trata de gingivitis, periodontitis o una infección localizada.
Los tratamientos más efectivos incluyen:
-
Limpieza profesional para eliminar el sarro acumulado.
-
Curetaje o raspado de encías en casos avanzados.
-
Uso de colutorios específicos como Parodontax Encías, Vitis Encías Colutorio o Bexident Encías Gel.
-
Gel para regenerar las encías y reducir la inflamación.
-
Aplicación de antibióticos solo cuando sea necesario.
Remedios caseros para el sangrado de encías
Algunos remedios caseros para el sangrado de encías pueden aliviar los síntomas temporalmente, aunque no sustituyen la atención profesional:
-
Enjuagues con agua tibia y sal.
-
Uso de un cepillo dental suave.
-
Evitar el tabaco y el alcohol.
-
Aumentar el consumo de frutas ricas en vitamina C.
Sin embargo, si el sangrado dura más de 5 días, lo ideal es acudir a un odontólogo especializado.
¿Cómo prevenir el sangrado de encías?
La prevención es la clave. Para evitar el sangrado en las encías, se recomienda:
-
Cepillarse después de cada comida con técnica suave.
-
Usar hilo dental o irrigador.
-
Realizar revisiones cada 6 meses.
-
Utilizar colutorios de uso diario como Vitis Encías o Bexident Encías.
En MAG Dental Madrid, enseñamos a cada paciente la técnica adecuada de cepillado y diseñamos un plan personalizado de mantenimiento periodontal.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es preocupante el sangrado de encías?
Cuando ocurre con frecuencia o sin motivo aparente. Puede ser signo de periodontitis o deficiencia vitamínica.
¿Qué vitamina falta cuando sangran las encías?
Principalmente la vitamina C, aunque la falta de vitamina K también puede favorecer el sangrado.
¿Qué hacer si me sangran las encías?
Evita cepillarte con fuerza y pide cita con un especialista para evaluar la causa.
¿Qué es bueno para el dolor de encías?
Usar un gel calmante gingival, realizar enjuagues suaves y evitar comidas duras o calientes.
Conclusión
El sangrado de encías no es normal ni debe ignorarse. Puede ser el primer signo de una enfermedad periodontal o un problema sistémico.
En MAG Dental Madrid contamos con especialistas en salud gingival, tratamientos con láser y regeneración de encías.
Pide tu valoración sin coste y recupera unas encías sanas.
- Encías retraídas: causas, tratamientos y cómo regenerarlas - 30 octubre 2025
- Encías inflamadas: causas, síntomas y cómo tratarlas - 29 octubre 2025
- Sangrado de encías: causas, tratamientos y cómo prevenirlo - 28 octubre 2025

