¿Qué son los implantes dentales?
Un implante dental es una raíz artificial, generalmente hecha de titanio, que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar un diente perdido. Actúa como una base sólida sobre la cual se coloca un diente artificial, conocida como prótesis, corona o funda proporcionando una solución duradera y estética para la pérdida dental.
Un implante dental consta de 3 partes principales:
- Implante: Un tornillo de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular, actuando como la raíz del diente.
- Pilar: Una extensión que conecta el implante con la prótesis dental, sobresaliendo de la encía.
- Prótesis: La parte visible que puede ser una corona, puente o dentadura, que se fija al pilar y proporciona la función masticatoria y estética del diente natural.
¿Por qué poner implantes dentales?
Los implantes dentales se realizan por varias razones importantes:
- Reemplazar dientes perdidos debido a caries, enfermedad periodontal o trauma.
- Mejorar la funcionalidad masticatoria, permitiendo una mejor alimentación y digestión.
- Prevenir la pérdida ósea y el colapso facial, manteniendo la estructura del rostro.
- Mejorar la estética y la confianza del paciente, restaurando una sonrisa natural.
- Conservar la posición del resto de los dientes, evitando problemas de alineación.
¿Qué tipos de implantes dentales hay?
Existen varios tipos de implantes dentales (ir a artículo completo sobre tipos de implantes dentales), que se clasifican según su colocación y función:
- Implantes endoóseos: Son los más comunes, se insertan directamente en el hueso maxilar.
- Implantes subperiostales: Se colocan sobre el hueso, debajo de la encía.
- Implantes cigomáticos: Se utilizan cuando el hueso maxilar es insuficiente, fijándose al hueso del pómulo.
- Implantes de carga inmediata: Permiten la colocación de una prótesis provisional el mismo día de la cirugía.
- Implantes monofásicos: Consisten en una sola pieza que incluye el implante y el pilar.
Tipos de prótesis dentales sobre implantes
Tipos de prótesis dentales sobre implantes
- Prótesis removible: Dentaduras completas o parciales removibles que se pueden retirar para su limpieza. Comúnmente conocidas como dentadura postizas completas o parciales, como se puede ver en la imagen 1, 2 y 4 de arriba.
- Dentadura completa fija sobre implantes: Proporciona una solución duradera, estética y cómoda. Igual a los dientes naturales en cuanto aspecto y funcionalidad. Podemos verla en la imagen 3 de arriba.
- Dentadura parcial fija sobre implantes o puente dental: Un puente dental es una prótesis fija utilizada para reemplazar uno o más dientes ausentes, creando una estructura continua que abarca el espacio sin dientes. Podemos verlo en la imagen 5 de arriba.
- Implante unitario: implante fijo que reemplaza la perdida de un diente individual, con un resultado idéntico al del diente original. Ver imagen 6 de arriba.
Tipos de materiales para prótesis dentales sobre implantes
Corona de metal-porcelana
Combina una base de metal con una capa de porcelana, ofreciendo durabilidad y una apariencia estética aceptable.
Corona de zirconio
Fabricada completamente de zirconio, es muy resistente y estéticamente superior, imitando de manera más realista el aspecto de los dientes naturales. En MAG Dental Madrid trabajamos con materiales de alta calidad siendo el zirconio nuestra elección por defecto para prótesis sobre implantes.
Foto de corona de zirconio para implante dental unitario
Ventajas de los implantes dentales
- Durabilidad: Con un cuidado adecuado, pueden durar toda la vida.
- Estética: Proporcionan una apariencia natural y mejoran la sonrisa.
- Funcionalidad: Restauran completamente la capacidad masticatoria.
- Comodidad: No requieren adhesivos y se sienten como dientes naturales.
- Preservación ósea: Ayudan a prevenir la pérdida de hueso en la mandíbula.
- Mejora de la calidad de vida: Aumentan la confianza y facilitan la vida social.
Riesgos de colocar implantes dentales
Aunque los implantes dentales son generalmente seguros, existen algunos riesgos potenciales:
- Infección en el sitio del implante
- Daño a estructuras circundantes (dientes, vasos sanguíneos, nervios)
- Problemas de seno nasal (cuando se colocan implantes en el maxilar superior)
- Rechazo del implante
- En raras ocasiones, aflojamiento de las coronas de los implantes
Factores como el tabaquismo, la diabetes y otras condiciones médicas pueden aumentar estos riesgos. Es importante considerar que, aunque raros, existen casos de implantes dentales mal colocados que pueden causar complicaciones.
Fases del tratamiento de los implantes dentales
- Fase de planificación: Consulta inicial que incluye estudio del paciente, radiografías y planificación del tratamiento.
- Fase quirúrgica: Colocación del implante en el día, con prótesis provisional de funcional y estética muy similar a los dientes naturales.
- Fase de oseointegración: Periodo de curación donde el hueso se fusiona con el implante. De 3 a 6 meses para que el implante se integre con el hueso.
- Fase protésica: Colocación de la corona o prótesis sobre el implante. Es decir, colocación del diente definitivo.
-Injerto de hueso: En ocasiones el paciente podría requerir de un injerto óseo cuando no hay suficiente hueso en la mandíbula para soportar el implante. La regeneración de hueso se llevaría a cabo antes del a colocación del implante en el día. La pérdida de hueso puede ocurrir debido a la pérdida de dientes prolongada, enfermedad periodontal o trauma.
-Injerto de mandíbula: El injerto de mandíbula se realiza para aumentar el volumen óseo antes de la colocación del implante, utilizando hueso de otra parte del cuerpo o materiales sintéticos. Este procedimiento puede requerir varios meses de óseo integración antes de la colocación del implante.
Foto del proceso de integración de implante en el hueso, fase 3 en el listado superior, también conocido como proceso de osteointegración del implante dental en el hueso maxilar
Consideraciones importantes a la hora de elegir clínica para colocar tus implantes dentales
Uso de nuevas tecnologías en implantología dental: Como la cirugía guiada y la carga inmediata
Es importante tener en cuenta la importancia de las nuevas tecnologías en la odontología. La cirugía guiada por ordenador y la carga inmediata son avances que permiten una colocación más precisa de los implantes y la colocación inmediata de prótesis provisionales. Los implantes de carga inmediata permiten colocar una prótesis provisional el mismo día de la cirugía. No todas las clínicas dentales cuentan con nuevas tecnologías debido a la alta inversión económinca y de conocimientos necesarios. Es importante que consideres esto ya que impacta directamente en la calidad de los resultados. En Clínica MAG Dental Madrid usamos la última tecnología en implantes dentales.

Foto de carga inmediata sobre implantes en el mismo día (prótesis provisionales)
Elección de tus dientes (prótesis)
La elección de los dientes se basa en factores como el color, la forma y el tamaño de tus dientes naturales en armonía con tu cara, cuidando en cada detalle la estética, funcionalidad y considerando las preferencias del paciente. Es clave contar con un dentista que de importancia al resultado de estética final y trabaje con un laboratorio de alta calidad con uso de altas calidades. En MAG Dental Madrid contamos con un laboratorio en exclusiva que cuida cada detalle. Nuestros dentistas le aseguran el resultado más duradero y más natural estéticamente.
Experiencia del cirujano
Es muy importante considerar la experiencia del cirujano odontólogo en la colocación de implantes dentales y regeneración de hueso si fuese necesario. Asegúrate que el cirujano tiene larga experiencia y casos de éxito propios. En la clínica MAG Dental Madrid tenemos más de 30 años de experiencia que nos respaldan e innumerables casos de éxito en implantología y cirugía avanzada, siempre cuidando cada detalle de la estética final.
Después del procedimiento
Después de la colocación del implante, es importante mantener una buena higiene oral, Evitar alimentos duros, asistir a citas de seguimiento regulares y seguir las instrucciones específicas de cuidado postoperatorio proporcionadas por tu dentista.
Los primeros meses post colocación de implantes dentales son fundamentales para disminuir las probabilidades del fracaso de los implantes dentales.
Precios implantes dentales
El costo de los implantes varía según el número de implantes necesarios, el tipo de prótesis y los materiales utilizados. Es recomendable consultar con un especialista para obtener un presupuesto detallado. Algunos ejemplos de precios (que pueden variar):
- Implantes individuales: Entre 800€ y 1.500€ por implante.
- Dentadura fija sobre 4 implantes: Los precios pueden oscilar entre 6.000€ y 10.000€ por arcada.
- Sobredentadura sobre 4 implantes: Alrededor de 4.800€ por arcada.
Es importante tener en cuenta que ofertas como «implantes dentales por 250 euros» pueden no incluir todos los costes asociados o utilizar materiales de menor calidad. Siempre es recomendable priorizar la calidad y la experiencia del profesional sobre el precio para evitar problemas futuros que pueden salir realmente caros.
Algunos casos clínicos de ejemplo con implantes dentales
Caso de reemplazo de dientes individuales
Caso de Restauración de múltiples dientes con implantes dentales
Foto de caso de dentadura fija sobre implantes arcada inferior
Otras preguntas frecuentes sobre implantes dentales
¿Qué tipo de implante dental es mejor?
El mejor tipo de implante dental depende de las necesidades individuales del paciente, la cantidad y calidad del hueso, la ubicación del diente faltante y las preferencias del paciente. Tu dentista te recomendará la mejor opción basada en tu caso específico. Por ejemplo, si el paciente tiene pérdida severa de hueso, los implantes cigomáticos son la mejor opción. Si tiene calidad de hueso y solo hay que reemplazar algunos dientes, implantes unitarios sería la opción idónea. Si por el contrario, falta toda la arcada inferior o superior, implantes de boca completa de carga inmediata sería la opción más aconsejable.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de los implantes dentales?
La colocación del implante dental dura entre1 o 2 horas, pero el proceso completo, incluyendo la curación y osteointegración, puede durar hasta 6 meses.
¿A partir de qué edad se pueden poner implantes?
Generalmente, los implantes se recomiendan para adultos cuyo crecimiento óseo ha terminado, típicamente a partir de los 18 años. No hay un límite de edad superior, siempre que el paciente tenga una salud general adecuada.
¿Cuánto tiempo duran los implantes? ¿Son para toda la vida?
Con un cuidado adecuado, los implantes dentales pueden durar toda la vida.
¿Los implantes dentales producen cáncer?
No hay evidencia científica concluyente que demuestre que los implantes dentales produzcan cáncer. Los materiales utilizados en los implantes dentales modernos son biocompatibles y se consideran seguros. Sin embargo, es importante mantener un seguimiento regular con su dentista y reportar cualquier cambio inusual en su boca.
¿Existen alternativas a los implantes dentales?
Sí, existen alternativas como:
– Dentaduras removibles
– Prótesis dentales fijas sin implantes
Sin embargo, los implantes ofrecen la solución más duradera y cómoda similar a los dientes naturales. Tu dentista te ayudará a determinar la mejor opción para tu caso específico.
¿TIENES ALGUNA DUDA? ¿NECESITAS IMPLANTES DENTALES? ¡SOLICITA MÁS INFORMACIÓN A NUESTROS ESPECIALISTAS
- Encías negras: causas, tratamiento y cómo aclararlas - 7 noviembre 2025
- Hueco entre implante y encía: causas y soluciones - 4 noviembre 2025
- Mejores productos para cuidar tus encías - 4 noviembre 2025