Encía inflamada en el embarazo: causas, síntomas y cómo cuidarlas
Durante el embarazo, el cuerpo experimenta grandes cambios hormonales que pueden afectar también a la salud bucodental. Muchas mujeres notan encías inflamadas, sangrado o dolor al cepillarse, especialmente a partir del segundo trimestre.
En MAG Dental Madrid, en Hortaleza, ayudamos a las futuras mamás a mantener unas encías sanas durante el embarazo y a prevenir complicaciones como la gingivitis gestacional.
¿Por qué se inflaman las encías durante el embarazo?
La encía inflamada en el embarazo es uno de los síntomas más frecuentes. Esto ocurre por el aumento de estrógenos y progesterona, hormonas que alteran la respuesta del tejido gingival frente a la placa bacteriana.
Esa reacción provoca inflamación, enrojecimiento y sangrado al cepillarse o usar hilo dental, incluso con una higiene correcta.
A esta condición se la conoce como gingivitis del embarazo o gingivitis gestacional.
Factores que agravan la inflamación de encías en el embarazo
- Acumulación de placa dental o sarro.
- Cambios hormonales.
- Vómitos o náuseas frecuentes (afectan el pH de la boca).
- Cepillado insuficiente o agresivo.
- Alimentación rica en azúcares.
Además, algunas mujeres presentan sangrado de encías en el embarazo incluso en las primeras semanas, lo que puede confundirse con otros síntomas tempranos.

¿Es normal que sangren las encías durante el embarazo?
Sí. El sangrado de encías en el embarazo es muy común y se considera una respuesta inflamatoria del tejido gingival.
Sin embargo, no debe ignorarse, ya que si la placa no se elimina correctamente, puede progresar a una periodontitis (infección del hueso y encía que sujeta el diente).
El embarazo y las encías inflamadas están estrechamente relacionados: hasta un 60–70 % de las mujeres embarazadas presenta algún grado de gingivitis.
Cuándo acudir al dentista
Debes consultar si notas:
- Sangrado persistente o encías muy rojas.
- Dolor de encías al comer o cepillarte.
- Sensación de dientes flojos o movilidad dental.
- Mal aliento o sabor metálico.
Recuerda: el embarazo no contraindica las limpiezas profesionales. De hecho, son recomendables para evitar complicaciones.
Encías inflamadas y dolor: qué hacer y cómo prevenirlo
El dolor de encías en el embarazo suele deberse a la inflamación provocada por la placa bacteriana.
Aquí te explicamos cómo curar las encías inflamadas durante el embarazo de forma segura:
- Mantén una higiene rigurosa. Cepíllate después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves.
- Usa un colutorio para encías en el embarazo, sin alcohol ni clorhexidina de larga duración.
- Limpieza dental profesional. Eliminar el sarro reduce el sangrado y la inflamación.
- Alimentación equilibrada. Aumenta la ingesta de vitamina C y calcio en productos naturales como fruta y leche.
- Visitas regulares al dentista. En cada trimestre se puede evaluar la salud bucodental.
Remedios caseros para aliviar la inflamación de encías en el embarazo
Algunas futuras mamás buscan remedios naturales o caseros para aliviar la molestia.
Entre los más recomendados se encuentran:
- Enjuagues con agua tibia y sal marina.
- Aplicación de geles con aloe vera o manzanilla.
- Cepillado suave con pasta específica para encías sensibles.
Aun así, es importante recalcar que los remedios caseros solo alivian los síntomas, pero no sustituyen una limpieza profesional o tratamiento dental adecuado.
Otros problemas dentales frecuentes durante el embarazo
El embarazo no solo afecta las encías. También puede provocar:
- Manchas en los dientes durante el embarazo.
- Aumento del riesgo de caries (por cambios en la dieta o el pH).
- Aflojamiento dental leve debido a la acción hormonal sobre el ligamento periodontal.
- Épulis del embarazo, un bulto benigno en la encía que desaparece tras el parto.
También es común que algunas mujeres noten que se les mueven los dientes durante el embarazo o que una pieza se rompe debido a la pérdida de minerales como el calcio.

¿Afectan las enfermedades de las encías al bebé?
No está probado científicamente que así sea. Pero es fundamental mantener una buena salud gingival, incluso desde las primeras semanas.
Preguntas frecuentes sobre encías y embarazo
¿Cómo curar las encías inflamadas durante el embarazo?
Refuerza la higiene (cepillo suave tras cada comida e hilo/cepillos interproximales), usa colutorio sin alcohol apto en embarazo, hazte una limpieza profesional y cuida la dieta (vitamina C y calcio). En MAG Dental Madrid valoramos tu caso y pautamos cuidados seguros por trimestre.
Encías inflamadas: ¿primer síntoma de embarazo?
Puede aparecer muy pronto por el cambio hormonal, pero no confirma embarazo. Si lo sospechas, confirma con tu médico y pide revisión dental preventiva.
Encías en el embarazo: primeras semanas
Desde el inicio pueden verse más rojas, sensibles y con sangrado fácil por el aumento de estrógenos y progesterona. Una profilaxis temprana ayuda a prevenir gingivitis.
Encías inflamadas en el embarazo: remedios caseros
Enjuagues con agua tibia y sal, gel de aloe vera y cepillado suave alivian, pero no sustituyen la limpieza profesional ni el tratamiento indicado.
Gingivitis en el embarazo: ¿qué es?
Inflamación de la encía causada por placa en un contexto de cambios hormonales. Produce enrojecimiento, sangrado y sensibilidad. Es frecuente y reversible con higiene y profilaxis.
Dolor de encías en los primeros días de embarazo
Puede haber sensibilidad por inflamación gingival. Si el dolor es intenso o persistente, acude a valoración para descartar infección o sarro.
Épulis del embarazo: ¿debo preocuparme?
Es un bulto benigno que sangra con facilidad y suele disminuir tras el parto. Requiere control profesional e higiene guiada; en casos seleccionados se trata.
Encías inflamadas en el embarazo: causas
Cambios hormonales, placa/sarro, náuseas y vómitos que alteran el pH, cepillado inadecuado y dieta rica en azúcares.
¿Cómo desinflamar las encías si estoy embarazada?
Profilaxis profesional, cepillo suave y técnica correcta, hilo/cepillos interproximales, colutorio sin alcohol y control dietético. En MAG Dental Madrid ajustamos el plan a cada trimestre.
¿Es la encía inflamada un síntoma de embarazo?
Es frecuente durante el embarazo, pero no exclusiva de esta etapa. Confirma el embarazo con tu médico y agenda revisión dental.
¿Cómo se ponen las encías cuando estás embarazada?
Más rojas, hinchadas y sensibles; pueden sangrar al cepillarte o usar hilo.
¿La inflamación de las encías es un síntoma de embarazo?
Puede acompañar al embarazo por la mayor respuesta a la placa, pero no lo confirma por sí sola.
¿Por qué duelen las encías en el embarazo?
Por inflamación gingival asociada a placa y cambios hormonales. La profilaxis y los colutorios adecuados suelen aliviar.
¿Es normal el sangrado de encías en el embarazo?
Sí, es común, pero no debe ignorarse. Si es abundante o persiste, pide cita para evitar progresión a periodontitis.
Me sangran las encías en el embarazo: ¿qué hago?
Refuerza la higiene sin agresividad, usa colutorio sin alcohol y reserva limpieza profesional. En MAG Dental Madrid revisamos encías con técnicas seguras en embarazo.
¿Por qué sangran las encías en el embarazo?
El aumento hormonal incrementa la vascularización y la respuesta inflamatoria ante la placa.
¿Por qué se inflaman las encías en el embarazo?
Por el efecto de estrógenos y progesterona en el tejido gingival, que reacciona más a la placa bacteriana.
¿A las cuántas semanas sangran las encías?
Puede ocurrir desde el primer trimestre, con pico de frecuencia en el segundo.
¿Es normal que me duelan las encías en el embarazo?
Relativamente frecuente. Si hay mal olor, supuración o movilidad dental, acude a revisión.
¿El embarazo puede aflojar los dientes?
Sí, puede haber ligera movilidad por efecto hormonal en el ligamento periodontal, que suele estabilizarse tras el parto.
¿Las enfermedades de las encías afectan al bebé?
Las infecciones periodontales se asocian a mayor riesgo de parto prematuro o bajo peso al nacer. Mantener encías sanas es clave.
¿Puedo hacerme una limpieza dental estando embarazada?
Sí. Las limpiezas profesionales son seguras y recomendables durante el embarazo.
Se me rompió una muela y estoy embarazada: ¿qué hago?
Acude al dentista. Hay tratamientos seguros durante el embarazo, evitando radiografías innecesarias y con anestesia local compatible.
¿Dónde tratar mis encías durante el embarazo en Madrid?
En MAG Dental Madrid , Hortaleza, Madrid, realizamos revisiones prenatales, profilaxis segura por trimestres y pautas personalizadas para embarazadas.
Conclusión
El sangrado, dolor o inflamación de encías durante el embarazo son comunes, pero se pueden prevenir y tratar fácilmente con una buena higiene y revisiones regulares.
En MAG Dental Madrid en Hortaleza, Madrid cuidamos de tu salud bucal durante esta etapa tan especial, con tratamientos seguros y personalizados para futuras mamás.
Pide tu revisión sin coste y mantén tus encías sanas durante el embarazo.
- Encía inflamada en el embarazo: causas, síntomas y cómo cuidarlas - 14 noviembre 2025
- Encías negras: causas, tratamiento y cómo aclararlas - 7 noviembre 2025
- Hueco entre implante y encía: causas y soluciones - 4 noviembre 2025

