¿Por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas?
En MAG Dental Madrid, muchos pacientes nos preguntan por qué salen llagas en la boca y cómo curarlas, ya que además de causar dolor, pueden dificultar hablar o comer con normalidad. Las llagas en la boca son una molestia muy común que puede afectar a personas de cualquier edad. También conocidas como aftas, suelen aparecer en el interior de las mejillas, la lengua, las encías o el paladar.
En este artículo te explicamos las causas, tipos, remedios caseros y tratamientos profesionales para curarlas de forma rápida y eficaz.
¿Por qué salen las llagas en la boca?
El por qué salen llagas en la boca puede tener muchas causas. Entre las más frecuentes se encuentran:
- Estrés o falta de descanso.
- Bajadas de defensas o déficit de vitaminas, especialmente vitamina B12, hierro y ácido fólico.
- Traumatismos (como morderse la mejilla o rozar con un aparato dental).
- Infecciones virales, como el virus del herpes simple.
- Cambios hormonales, fiebre o enfermedades autoinmunes.
- Alergias alimentarias o intolerancias.
A veces, los pacientes confunden las llagas con los “fuegos” o herpes labial, pero no son lo mismo.
Los fuegos en la boca son lesiones contagiosas causadas por un virus, mientras que las aftas o llagas internas no se contagian.
Tipos de llagas en la boca
Existen distintos tipos de llagas en la boca, y cada uno requiere un enfoque diferente:
- Aftas menores: son pequeñas, redondeadas, blancas o amarillentas. Suelen desaparecer en 7–10 días.
- Aftas mayores: más grandes y dolorosas, pueden tardar hasta un mes en curar.
- Herpetiformes: aparecen en grupos de múltiples úlceras pequeñas.
- Llagas blancas o rojas persistentes: pueden requerir valoración profesional, ya que en casos raros pueden asociarse a lesiones precancerosas.
Las llagas en la boca por cáncer, notarás que suelen tener bordes irregulares o no cicatrizan con el tiempo. Ante la duda, acude siempre al dentista o médico con urgencia.
| Tipo de llaga | Tamaño | Duración | Dolor | Contagiosa | Tratamiento recomendado |
|---|---|---|---|---|---|
| Afta menor | 2–5 mm | 7–10 días | Leve | ❌ No | Gel calmante, enjuague salino |
| Afta mayor | >1 cm | 2–4 semanas | Intenso | ❌ No | Colutorio, revisión dental |
| Úlcera traumática | Variable | 5–10 días | Moderado | ❌ No | Eliminar roce, gel reparador |
| Herpes labial | 2–4 mm | 7–14 días | Ardor / Picor | ✅ Sí | Antivirales tópicos |
| Úlcera crónica o patológica | Variable | >3 semanas | Variable | ❌ No | Evaluación dental urgente |
Llagas en la lengua, garganta o encías
Las llagas en la lengua y en la garganta son especialmente molestas, ya que provocan dolor al hablar o tragar.
También pueden aparecer llagas en el paladar o incluso en el cielo de la boca. En niños pequeños, es común ver llagas en la boca y fiebre, especialmente por virus como el Coxsackie (síndrome “mano, pie, boca”).
En bebés, las llagas en la boca pueden deberse a hongos o aftas recurrentes. Si tu bebé presenta llagas en la boca con un año o dos, consulta al pediatra o al odontopediatra.
¿Las aftas son contagiosas?
Una de las preguntas más frecuentes es si las aftas o llagas son contagiosas.
La respuesta es no: las aftas comunes no se contagian, a diferencia del herpes labial, que sí tiene origen viral.
Sin embargo, el contacto con virus o bacterias puede agravar las lesiones, por lo que mantener una correcta higiene bucal es clave.
Remedios caseros para las llagas en la boca
Existen varios remedios caseros para las llagas en la boca que pueden ayudarte a aliviar el dolor y acelerar la curación:
- Enjuagues con agua y sal o con bicarbonato sódico.
- Aplicar gel o crema para llagas en la boca con ácido hialurónico o aloe vera.
- Evitar comidas muy calientes, picantes o ácidas.
- Tomar alimentos ricos en vitaminas del grupo B y zinc.
- Beber mucha agua y descansar bien.
Estos remedios naturales ayudan a curar las llagas, pero si la lesión no mejora en 10 días, es importante acudir al dentista.
Medicamentos y tratamientos profesionales
Cuando las llagas son persistentes o muy dolorosas, existen medicamentos para las llagas en la boca que pueden recetar los especialistas:
- Geles anestésicos o antiinflamatorios.
- Antibióticos tópicos o sistémicos en caso de infección.
- Colutorios con clorhexidina o ácido hialurónico.
- Vitaminas y suplementos si hay déficit nutricional.
El mejor medicamento para las llagas en la boca dependerá de la causa y del tipo de llaga. En MAG Dental Madrid, realizamos un diagnóstico personalizado con cámara intraoral para indicar el tratamiento más efectivo y evitar que reaparezcan.
¿Cuánto duran las llagas en la boca?
Por lo general, una llaga en la boca dura entre 7 y 14 días, aunque depende de su tamaño y origen.
Las aftas menores cicatrizan solas, pero las mayores o herpetiformes pueden necesitar tratamiento específico.
Si te salen muchas llagas en la boca o notas que duran más de dos semanas, debes acudir al dentista para descartar deficiencias o infecciones.
Llagas en la boca durante el embarazo o en niños
Durante el embarazo, pueden aparecer llagas en la boca debido a cambios hormonales o bajadas de defensas.
En niños, las llagas en la boca suelen relacionarse con virus, fiebre o deficiencia de hierro.
Usar un gel para llagas en la boca para niños o un colutorio suave sin alcohol puede ayudar a aliviar el dolor.
Fotos de llagas en la boca
Las imágenes ayudan a identificar los distintos tipos de lesiones, pero recuerda: solo un dentista puede determinar si se trata de una llaga, una infección o una lesión más grave.



¿por qué salen llagas en la boca y cuándo preocuparse?
Consulta al dentista si:
- Tienes una llaga que no cicatriza después de 15 días.
- Presentas dolor intenso o fiebre.
- La llaga sangra o tiene aspecto irregular.
- Te salen llagas con frecuencia.
En MAG Dental Madrid, nuestro equipo experto puede identificar la causa exacta y ofrecerte un tratamiento eficaz, incluso en casos recurrentes o resistentes.
Preguntas frecuentes sobre por qué salen llagas en la boca
¿Qué causa que te salgan llagas en la boca?
Las causas más comunes son estrés, bajadas de defensas, déficit de vitaminas, traumas o infecciones virales leves.
¿Cómo curar las llagas de la boca?
Con enjuagues de sal o bicarbonato, geles calmantes, buena higiene y, si es necesario, tratamiento médico.
¿Qué vitamina falta cuando te salen llagas en la boca?
Suele deberse a déficit de vitamina B12, hierro o ácido fólico.
¿Qué virus provoca llagas en la boca?
El virus del herpes simple tipo 1 o el virus Coxsackie en niños pueden causar aftas o fuegos.
¿Qué hacer cuando se tienen llagas en la boca?
Evita alimentos irritantes, mantén la higiene bucal y consulta al dentista si no desaparecen en una semana.
Conclusión
Las llagas en la boca son comunes, pero si se repiten o duran demasiado, pueden ser signo de un problema subyacente.
En MAG Dental Madrid, liderada por el Dr. Alejandro Prieto, realizamos un diagnóstico preciso y aplicamos el tratamiento más adecuado para que recuperes tu bienestar oral cuanto antes.
Pide tu cita hoy mismo en nuestra clínica de Hortaleza, Madrid, y di adiós al dolor de las llagas con un tratamiento seguro y personalizado.
- Encías retraídas: causas, tratamientos y cómo regenerarlas - 30 octubre 2025
- Encías inflamadas: causas, síntomas y cómo tratarlas - 29 octubre 2025
- Sangrado de encías: causas, tratamientos y cómo prevenirlo - 28 octubre 2025