Llagas Boca: Qué Son y Qué Hacer
¿Tienes una llaga en la boca dolorosa que te dificulta comer o hablar con normalidad? No estás solo. Las llagas en la boca – también conocidas como aftas o úlceras bucales – son lesiones pequeñas, redondas y muy molestas que aparecen en la mucosa oral. Suelen verse de color blanco o amarillento en el centro, rodeadas por un borde rojo inflamado, y pueden causar un dolor intenso al roce. Afortunadamente, estas llagas boca no son contagiosas y en la mayoría de los casos sanan por sí solas en una o dos semanas. En este artículo te explicamos porque salen llagas en la boca, los, cómo como curar una llaga en la boca rápido (incluyendo remedios caseros para llagas en la boca) y cuándo conviene acudir al dentista. ¡Sigue leyendo para porque salen llagas en la boca y como curarlas lo antes posible y recuperar tu bienestar!
¿Qué son las llagas en la boca? ¿Es lo mismo que un herpes?
Una llaga en la boca es básicamente una úlcera superficial dolorosa que aparece en los tejidos blandos de la cavidad oral (como el interior de las mejillas, labios, lengua o encías). La forma más común de llaga boca son las aftas, también llamadas estomatitis aftosa o simplemente úlceras bucales. Estas lesiones se caracterizan por ser pequeñas (menos de 1 cm), de color blanquecino o gris en el centro y con halo rojizo, y por provocar escozor o ardor especialmente al comer alimentos ácidos o condimentados.
El NIDCR aclara que las aftas bucales no son contagiosas, a diferencia del herpes labial.
Tipos de llagas en la boca
Cuando hablamos de “llagas bucales”, normalmente nos referimos a las aftas, pero no todas son iguales. Aquí tienes los tipos más comunes:
Aftas menores:
Son las más habituales. Pequeñas, redondas y dolorosas, aparecen dentro de la boca. Suelen curarse solas en 1–2 semanas y no dejan cicatriz.
Aftas mayores:
Son menos comunes, más grandes y profundas. Tardan más en sanar y pueden dejar cicatriz. Si una llaga no mejora en semanas, es importante consultar con un profesional.
Aftas herpetiformes:
Son muchas ulceritas muy pequeñas que se juntan formando una llaga más grande. Son dolorosas, pero también se curan en 1–2 semanas.
Herpes labial:
A diferencia de las aftas, estas lesiones sí son contagiosas. Suelen aparecer en los labios como ampollas que luego se ulceran y pueden necesitar tratamiento antiviral. Evita el contacto directo mientras estén activas.
Según Colgate, el virus del herpes simple (VHS-1) es la causa principal de un herpes labial, diferenciado de las aftas
Otras lesiones ulcerativas:
Hay llagas causadas por hongos, bacterias o enfermedades autoinmunes. En casos poco frecuentes puede tratarse de algo más serio. Una señal de alarma: si una llaga dura más de 2–3 semanas, lo mejor es acudir al dentista.
Síntomas de las llagas bucales y ¿cuándo acudir al dentista?
Las llagas producidas por aftas suelen tener síntomas locales evidentes: dolor o escozor en el área, molestia al comer alimentos picantes, ácidos o muy calientes, y a veces una leve inflamación alrededor. A diferencia de otras lesiones, las aftas no suelen provocar fiebre ni síntomas generales. Uno simplemente se siente incómodo por la llaga en sí, pero en general no causan decaimiento ni otros malestares sistémicos.
¿Cuándo debe preocuparte una llaga boca? Hay ciertos signos de alarma a tener en cuenta para decidir cuándo ir al médico o dentista por una llaga bucal:
- por que salen llagas en la boca frecuente: Si te salen llagas muy seguido (más de 2–3 veces al año), conviene revisar llagas en la boca causas como deficiencias o alergias.
- Si una llaga dura más de 2 semanas sin mejorar, hay que ir al dentista para descartar algo más serio.
- Si la llaga viene con fiebre, malestar, ganglios inflamados o aparecen muchas a la vez, busca atención médica.
- Si el dolor es tan fuerte que no puedes comer ni beber bien, un profesional puede ayudarte a controlarlo.
Remedios caseros para llagas en la boca
Las aftas menores suelen curarse solas en 1–2 semanas, ya que la boca se regenera rápido. No hay una solución mágica para que desaparezcan de un día para otro, pero sí hay formas de aliviar el dolor y ayudar a que sanen un poco más rápido si buscas como curar llagas en la boca de manera sencilla.
En casa puedes probar varios cuidados sencillos. El enjuague con agua y sal es uno de los más usados: limpia la llaga y ayuda a cicatrizar, aunque pueda picar un poco al contacto. También puedes usar bicarbonato, ya sea en enjuague o como una pasta suave, para reducir la irritación cuando aparece una llaga en la boca.
La manzanilla puede calmar la zona gracias a sus propiedades antiinflamatorias; usar una infusión fría como enjuague o aplicar la bolsita directamente suele dar alivio. El gel de aloe vera también es una gran opción para bajar la inflamación y ayudar a cerrar la herida, una solución común dentro de los remedios caseros para llagas en la boca y los remedios para llagas en la boca que la gente utiliza a diario.
Si el dolor es intenso, poner un poco de hielo sobre la zona ayuda a adormecer y desinflamar, aunque debes hacerlo con cuidado. Y no olvides mantener una buena higiene bucal con un cepillo suave para evitar que la llaga se irrite o se infecte y así como quitar llagas de la boca más rápido.
Estos remedios son útiles y seguros, pero la curación llevará algunos días. Lo importante es ser constante, evitar irritar la zona y tener paciencia mientras la llaga boca cicatriza por completo. Si te preguntas porque salen llagas en la boca, puede deberse a múltiples factores como estrés, bajada de defensas o pequeñas lesiones.
Tratamientos médicos y uso de antibióticos
Cuando las llagas en la boca son muy dolorosas, muy grandes o tardan en curar, es momento de considerar tratamientos médicos. Para curar llagas boca de forma más efectiva, los dentistas y médicos pueden recomendar:
- Geles o cremas tópicas:
En la farmacia existen medicamentos de uso tópico (geles, pomadas, enjuagues) especializados para aftas. Suelen contener anestésicos locales (como benzocaína o lidocaína) que adormecen el área y alivian el dolor al instante, o corticosteroides suaves (como triamcinolona en adhesivo dental) que reducen la inflamación. También hay geles con ácido hialurónico que protegen y aceleran la regeneración de la mucosa. Estos productos se aplican directamente sobre la llaga limpia y seca, formando una especie de película protectora. Pueden acelerar la curación y brindan alivio durante horas – ideales especialmente antes de las comidas para poder comer sin dolor cuando buscas como curar una llaga en la boca. - Enjuagues bucales medicinales:
Si tienes múltiples llagas o muy recurrentes, un enjuague bucal formulado puede ser útil. A veces los médicos recetan enjuagues de gluconato de clorhexidina (un antiséptico potente) para mantener la zona desinfectada y prevenir infecciones mientras sanan. O, en casos más severos, enjuagues con corticoides (como dexametasona) para reducir la inflamación y dolor. Estos tratamientos se usan bajo indicación profesional y por tiempo limitado para ayudar a como curar una llaga en la boca rápido. - Medicamentos orales sistémicos:
Solo en situaciones especiales se recetan pastillas. Por ejemplo, un ciclo corto de corticoides orales (como prednisona) en aftas gigantes o múltiples que no responden a nada más – esto es raro y debe ser evaluado cuidadosamente por el médico por sus efectos secundarios. También, si se identifica una deficiencia nutricional (B12, folatos, hierro), te indicarán suplementos para corregirla y así evitar que vuelvan a aparecer llagas boca. - Cauterización o láser:
En algunas clínicas se ofrece el cauterizar la llaga para acelerar su cierre. Esto puede hacerse con un químico (nitrato de plata) o con láser de baja potencia. El objetivo es “quemar” superficialmente el tejido de la úlcera para que sane más rápido. Puede aliviar el dolor casi de inmediato en muchos casos. Sin embargo, este procedimiento debe hacerlo un profesional; no intentes remedios caseros peligrosos. - ¿Antibiótico para llagas en la boca?
Por lo general no se necesitan antibióticos para las aftas, ya que no son causadas por bacterias. Mucha gente pregunta por un antibiótico para llagas en la boca esperando una solución rápida, pero la realidad es que los antibióticos no servirán de nada a menos que haya una infección bacteriana añadida. Si notas síntomas de infección, consulta a tu dentista.
En la gran mayoría de casos, con llagas en la boca remedios caseros y los productos de farmacia de venta libre, es suficiente para manejar el problema hasta que cure. Pero si tus llagas en la boca son severas o muy frecuentes, el dentista puede ayudarte con tratamientos especiales. Nunca está de más consultar si sufres mucho con ellas o si no sabes exactamente porque salen las llagas en la boca.
Lea también: Encías negras: causas, tratamiento y cómo aclararlas
Conclusión
Las llagas en la boca (aftas) son un problema muy habitual y molesto, pero generalmente benigno. Ya conocemos porque salen llagas en la boca (desde un mordisco accidental hasta el estrés) y también como curar una llaga en la boca rápido con diversos remedios caseros y tratamientos médicos eficaces.
Lo clave es mantener la calma: aunque duele, la mayoría sanará en pocos días. Aplica los consejos mencionados para aliviar el dolor y acelerar la curación, y recuerda que si la llaga en la boca no mejora tras 2 semanas, aparece con mucha frecuencia o viene acompañada de otros síntomas, debes buscar evaluación profesional.
¿Necesitas ayuda con llagas en la boca frecuentes? Reserva una valoración en nuestra clínica y te ayudaremos a encontrar la causa y el mejor tratamiento.
Preguntas frecuentes sobre llagas boca
¿Por qué salen llagas en la boca?
Suelen aparecer por pequeños roces o mordiscos, estrés, bajada de defensas, cambios hormonales o falta de algunas vitaminas. En la mayoría de los casos, no son graves.
¿Para qué sirven los remedios para las llagas de la boca?
Ayudan a aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar la cicatrización para que puedas comer y hablar sin molestias.
¿Cómo curar las llagas en la boca?
Puedes usar enjuagues con agua y sal, geles especiales, aloe vera, manzanilla o hielo. Si no mejoran en 2 semanas, es mejor consultar al dentista.
¿Qué provoca que salgan llagas en la boca?
Las más comunes se forman por irritación, estrés, alergias, defensas bajas o pequeños traumas como morderse el carrillo al comer.
¿Qué vitamina falta cuando salen llagas en la boca?
Muchas veces se relacionan con bajos niveles de vitaminas del grupo B, especialmente B12, así como hierro y ácido fólico.
¿Qué virus provoca llagas en la boca?
El herpes simple puede causar heridas o ampollas dolorosas alrededor de los labios. Pero las aftas comunes no son causadas por un virus y tampoco son contagiosas.
- ¿porque salen llagas en la boca? - 17 noviembre 2025
- Seguro dental que cubra implantes: mejores seguros y precios - 28 noviembre 2024
