Inflamación Lengua: Cómo Identificarla y Tratarla Correctamente
La inflamación lengua, también conocida como glositis, es una condición común que puede causar molestias significativas, como dolor, hinchazón y alteraciones en el sabor. Aunque generalmente no es grave, puede ser un signo de afecciones subyacentes como infecciones, deficiencias nutricionales, alergias o incluso enfermedades más serias. Identificar correctamente las causas de la inflamación lengua es crucial para recibir el tratamiento adecuado. En este artículo, exploraremos las diversas causas de la inflamación en la lengua, sus síntomas, opciones de tratamiento y cómo prevenirla, ofreciendo soluciones prácticas para mantener una salud bucal óptima y aliviar la incomodidad.
¿Qué es la Inflamación en la Lengua?
La inflamación en la lengua, también conocida como glositis, es el término médico para describir la hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad de la lengua. La glositis puede variar en severidad, desde un leve malestar hasta una inflamación considerable que dificulta la deglución o el habla.
Tipos de Glositis
Existen varios tipos de glositis, que se clasifican según sus causas y síntomas. Los tipos más comunes incluyen:
- Glositis Simple: Es la forma más común de inflamación de la lengua, generalmente causada por irritación o lesión.
- Glositis Atrófica: Implica la pérdida de papilas gustativas en la lengua, lo que puede afectar el sentido del gusto.
- Glositis Migratoria Benigna: A menudo conocida como “lengua geográfica”, se caracteriza por parches rojos y lisos en la lengua.
La glositis puede ser aguda o crónica, dependiendo de su causa y duración.
Causas Comunes de la Inflamación en la Lengua

La inflamación en la lengua puede ser provocada por una variedad de factores, algunos de los cuales son fácilmente tratables, mientras que otros requieren atención médica más especializada.
-
Irritación o Lesiones
Una de las causas más comunes de inflamación en la lengua es la irritación por alimentos picantes, bebidas calientes, o el consumo de productos como el tabaco. Además, las lesiones físicas, como las mordeduras accidentales, pueden inflamar la lengua.
-
Deficiencias Nutricionales
La falta de nutrientes esenciales, especialmente vitaminas del complejo B, hierro y ácido fólico, puede provocar inflamación en la lengua. Las personas con deficiencias nutricionales pueden notar que su lengua se vuelve roja, hinchada y sensible.
-
Infecciones
Las infecciones bacterianas, virales o fúngicas son una causa común de glositis. Las infecciones por hongos, como la candidiasis oral, pueden causar enrojecimiento y dolor en la lengua. Además, las infecciones virales, como el herpes, también pueden causar inflamación.
-
Enfermedades Sistémicas
En algunos casos, la inflamación de la lengua puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente, como la diabetes, la enfermedad celíaca o enfermedades autoinmunitarias. Estas afecciones pueden afectar la función normal de la lengua y provocar inflamación.
-
Alergias
Las alergias a alimentos, medicamentos o productos de higiene oral pueden causar hinchazón y enrojecimiento de la lengua. Las reacciones alérgicas son una causa común de glositis, especialmente en personas con antecedentes de alergias.
-
Estrés y Ansiedad
El estrés puede tener efectos negativos sobre la salud en general, y la lengua no es una excepción. En algunos casos, el estrés crónico puede provocar inflamación en la lengua, incluso conduciendo a la aparición de úlceras.
-
Uso de Medicamentos
Ciertos medicamentos, como los antibióticos o los medicamentos para tratar la hipertensión, pueden causar reacciones adversas que resultan en la inflamación de la lengua. Este efecto secundario es relativamente raro, pero puede ocurrir en algunas personas.
Lea también: ¿porque salen llagas en la boca?
Síntomas de la Inflamación en la Lengua
Los síntomas de la inflamación en la lengua pueden variar considerablemente según la causa subyacente. No todas las personas presentan los mismos signos, pero existen algunos síntomas comunes que pueden indicar la presencia de glositis.
Uno de los síntomas más frecuentes es el enrojecimiento de la lengua. La inflamación provoca que la lengua se vea más roja de lo habitual, lo que puede ser un signo de irritación, infección o deficiencia nutricional. Este cambio de color puede ser más evidente en ciertas áreas de la lengua o extenderse por toda su superficie.
Otro síntoma habitual es el dolor o la sensibilidad. La lengua inflamada puede doler al tocarla, al comer alimentos sólidos o picantes, o incluso al hablar. Esta molestia puede variar desde una ligera incomodidad hasta un dolor intenso que afecta las actividades diarias.
La inflamación de la lengua también puede causar alteraciones en el sentido del gusto. Algunas personas experimentan pérdida del gusto, mientras que otras perciben un sabor extraño o metálico en la boca, lo que puede resultar frustrante y afectar la alimentación.
En ciertos casos, la glositis puede ir acompañada de lesiones o úlceras. Estas llagas dolorosas aparecen en la superficie de la lengua y pueden dificultar la ingesta de alimentos, así como provocar molestias al hablar. La presencia de úlceras también puede ser un indicio de una infección o de un trastorno subyacente que requiere atención médica.
Opciones de Tratamiento para la Inflamación Lengua
El tratamiento para la inflamación en la lengua depende de la causa subyacente. A continuación, se detallan algunas de las opciones de tratamiento más comunes:
-
Mejorar la Higiene Oral
Mantener una buena higiene bucal es esencial para prevenir y tratar la inflamación de la lengua. Cepillarse los dientes y la lengua con regularidad, así como usar hilo dental, puede ayudar a reducir la acumulación de bacterias y evitar infecciones.
-
Cambios en la Dieta
Si la inflamación en la lengua es causada por deficiencias nutricionales, es importante mejorar la dieta. Incorporar alimentos ricos en vitaminas y minerales, como verduras de hojas verdes, frutas y cereales integrales, puede ayudar a reducir la inflamación.
-
Medicamentos
En algunos casos, los medicamentos pueden ser necesarios para tratar la inflamación de la lengua. Los antibióticos o los medicamentos antivirales pueden ser recetados para tratar infecciones bacterianas o virales. Además, los corticosteroides tópicos pueden aliviar la inflamación en casos más graves.
-
Remedios Caseros
Algunos remedios caseros pueden aliviar temporalmente la inflamación de la lengua. Los enjuagues bucales con agua salada tibia pueden reducir la hinchazón y eliminar las bacterias. Además, el uso de compresas frías puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación.
-
Tratamiento de Alergias
Si la inflamación de la lengua es causada por una reacción alérgica, el tratamiento puede incluir antihistamínicos o evitar el alérgeno que desencadenó la reacción. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos específicos para controlar las alergias.
-
Tratamiento Médico para Enfermedades Subyacentes
Si la inflamación en la lengua es un síntoma de una afección médica subyacente, el tratamiento se centrará en controlar esa enfermedad. Por ejemplo, si la causa es la diabetes, el control de los niveles de azúcar en la sangre puede ayudar a aliviar los síntomas.
Prevención de la Inflamación en la Lengua
Si bien no todas las causas de la inflamación de la lengua se pueden prevenir, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollarla:
- Mantén una buena higiene bucal.
- Evita alimentos irritantes o picantes.
- Mantén una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales.
- No fumes ni uses productos de tabaco.
- Si tienes alergias, asegúrate de evitar los alérgenos conocidos.
¿Cuándo Debes Consultar a un Médico?
Aunque la inflamación en la lengua suele ser inofensiva, en algunos casos, puede ser señal de un problema más serio. Si experimentas síntomas graves o persistentes, como dolor intenso, fiebre, dificultad para respirar o deglutir, es fundamental buscar atención médica inmediata.
En MAG Dental Madrid, estamos aquí para ayudarte con cualquier preocupación relacionada con la salud bucal, incluida la inflamación en la lengua. Nuestro equipo de expertos está disponible para ofrecerte un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado para tu bienestar.
Contacta con MAG Dental Madrid
Si experimentas inflamación en la lengua o cualquier otro problema relacionado con tu salud bucal, no dudes en ponerte en contacto con MAG Dental Madrid. Nuestro equipo de profesionales está listo para brindarte la atención que necesitas. Reserva una cita con nosotros hoy mismo y empieza a cuidar tu salud dental de manera integral.
Inflamación Lengua: Respuestas a las Preguntas Más Comunes
1. ¿Cómo se llama la inflamación de la lengua?
La inflamación de la lengua se llama glositis. Es un término médico que describe cuando la lengua se enrojece, se hincha o se vuelve sensible al tacto.
2. ¿Por qué se inflama la lengua?
La lengua puede inflamarse por varias razones: infecciones, irritación por alimentos o tabaco, deficiencias nutricionales, alergias, estrés o ciertas enfermedades. A veces es temporal, otras puede necesitar atención médica.
3. ¿Por qué se inflama la lengua y duele?
Si además de inflamarse duele, suele ser por irritación, úlceras, infecciones o lesiones accidentales. El dolor es una señal de que tu cuerpo está reaccionando a algún problema que afecta la lengua.
4. ¿Por qué se inflaman las papilas de la lengua?
Las papilas gustativas pueden inflamarse por alimentos picantes, bebidas muy calientes, infecciones o deficiencias vitamínicas. Esto puede hacer que la lengua se vea rugosa, roja o sensible al gusto.
5. ¿Qué puede causar inflamación en la lengua?
Algunas causas comunes incluyen: infecciones bacterianas o virales, alergias, lesiones, estrés, deficiencias de hierro o vitaminas B, y enfermedades crónicas como diabetes o celiaquía.
6. ¿Cómo desinflamar la lengua rápidamente?
Para reducir la inflamación: haz enjuagues con agua salada tibia, evita alimentos irritantes, mantén buena higiene oral y aplica compresas frías. Si el dolor persiste, consulta a un médico.
7. ¿Cuándo preocuparse por algo en la lengua?
Debes buscar atención médica si hay dolor intenso, fiebre, úlceras persistentes, dificultad para tragar o respirar, o si la inflamación dura más de unos días sin mejorar.
8. ¿Qué medicamento es bueno para la inflamación de la lengua?
Depende de la causa: antibióticos para infecciones bacterianas, antivirales para herpes, corticosteroides tópicos para inflamación intensa o antihistamínicos si es por alergia. Siempre consulta a un profesional antes de medicarte.
- Inflamación Lengua: Guía de Prevención, Síntomas y Tratamientos - 25 noviembre 2025
- Herpes labial: causas, síntomas y tratamientos - 25 noviembre 2025
- Sabor metálico boca: causas, síntomas y cómo quitarlo rápidamente - 22 noviembre 2025